En este post quiero enseñarte a hacer algo muy necesario para tu sitio web, y además muy sencillo. Como sabes, para acceder a la administración de tu sitio web (si se trata de un WordPress), debes introducir la dirección de tu página web en la barra de navegación y detrás añadir «/wp-admin». Como te imaginarás, para los hackers es muy útil saber que a todos (o a casi todos) los WordPress se accede de igual manera.
Pues bien, hoy te voy a decir cómo puedes quitar y cambiar esta url de acceso y añadir lo que tú quieras o te resulte más sencillo. Se trata de una de las acciones más importantes a la hora de mejorar la seguridad de tu página web, junto con cambiar el protocolo http al https. ¿Comenzamos?
Cambia la url de acceso a tu página web con estos plugins
El plugin más sencillo de utilizar para poder quitar «/wp-admin» y utilizar la url que desees es WPS Hide Login. Dirígete a Plugins > Añadir nuevo. Búscalo en el buscador de plugins de WordPress, instálalo y actívalo. Actualmente tiene más de 300.000 instalaciones activas y es totalmente compatible con el nuevo WordPress 5.X.
Una vez activado, dirígete a Ajustes > Generales. Y al final de la página encontrarás dos opciones nuevas, una para cambiar la url de acceso y otra para cambiar la url de redirección.
Introduce la url que quieras y ya está. Cuando cierres sesión y quieras acceder de nuevo a la administración de tu web, debes introducir la url que hayas puesto en lugar de /wp-admin. De hecho si introduces esta última, te devolverá la url que pongas en la segunda opción. Por defecto es /404. Pero si quieres diseñar una página específica para quien intente acceder a tu WordPress con wp-admin, puedes hacerla y deberás indicarla aquí.
No olvides la url que has puesto, ya que sino no vas a poder acceder a tu panel de WordPress… No obstante, siempre puedes recuperar la copia de seguridad que tengas de antes de instalar el plugin WPS Hide Login o acceder a los archivos de tu web, mediante FTP o desde tu hosting, y borrar el plugin.
¿Le tienes manía a este plugin? Bueno, no te preocupes, yo te doy algunos más para que tengas donde escoger, que funcionan prácticamente igual. Por ejemplo, Rename Wp Login, Protect Your Admin o Lockdown WP Admin.
¿Usas iThemes Security? Cambia tu url con este plugin de seguridad
Ojo, si usas el plugin iThemes Security, uno de los mejores (si no el mejor) plugins de seguridad para WordPress, te ahorrarás instalar cualquier otro plugin, ya que entre sus muchas herramientas se encuentra la opción de quitar y cambiar la url de acceso a tu sitio web.
Dirígete a Seguridad > Ajustes. Selecciona la pestaña «Todos» (arriba a la derecha). Y después dirígete a la pestaña Ocultar escritorio. Activa el check de «Activa la función ocultar escritorio.» e indica la url por la que quieres sustituir /wp-admin.
Al igual que en el plugin WPS Hide Login, puedes indicar también hacia qué página quieres que se redireccione a aquel usuario que intente acceder a la anterior url: /wp-admin. Guarda los ajustes, y ya estaría.
No te olvides añadir esta nueva url en tu plugin de caché
Por último, pero no menos importante, no te olvides de añadir esta nueva url en la sección de las páginas que no se deben cachear en tu plugin de caché.
En mi caso, yo uso el plugin WP Super Caché. Se trata de uno de mis plugins favoritos. Si también es tu caso, dirígete a Ajustes > WP Super Caché. En la pestaña de Avanzado, baja hasta la sección de «Añada aquí las cadenas (no el nombre del fichero) que forzará que una página no sea cacheada.» y añade tu nueva url, únicamente lo que va detrás de tu dominio. Si por ejemplo tu url de acceso es https://www.midominio.com/ejemplo, deberás poner la palabra ejemplo.
Y esto es todo. ¡Espero haberte ayudado a mejorar la seguridad de tu sitio web! Si tienes cualquier duda o tú conoces otras formas de cambiar la url de acceso a la administración de tu página web, indícamelo en los comentarios.
Muchas gracias, me sirvió tu artículo 👍
¡Muchas gracias, Daniel! Me alegra mucho que te haya servido 🤗
Excelente artículo, muy útil! yujuuu!!
Gracias, Felipe! 🙂
Me sirvió de mucho. Muy agradecido
Muchas gracias Jean, me alegro que te haya servido! 🙂
Y si necesito que los usuarios se registren solos, qué puedo hacer si no cambio la página de administración?