¿Cómo puedes realizar tú mismo la gestión, actualización y mantenimiento de tu página web?

23 de abril de 2019
mantenimiento web

¿Te estás planteando cambiar tu página web o crear una nueva? Es muy probable que pienses que tendrás que invertir mucho para el mantenimiento y actualización constante, tras la creación de la página web…

Pero nada más lejos de la realidad, ya que, en este post voy a enseñarte los aspectos básicos que debes conocer para poder realizar tú mismo la actualización, mantenimiento y autogestión de tu sitio web, si éste está creado con WordPress.

Índice del artículo

¿Por qué hacer tú mismo la autogestión de tu página web?

En primer lugar, te preguntarás cuales pueden ser las diferencias entre hacerlo tú o hacerlo otra persona.

La principal diferencia es el dinero. Cualquier profesional, incluida yo, te vamos a cobrar estas horas que vamos a invertir en realizarte esta actualización de tu página web. Algo que es sencillo, pero que quita bastante tiempo.

Yo a todos mis clientes les explico cómo se hace en una sesión formativa (lo que te voy a explicar en este post, pero adaptado a su página web, claro) y si aún así quieren que yo les lleve el mantenimiento, sin problema. De esta forma, el cliente elige, no está obligado a contratar el mantenimiento web.

Otra diferencia que para mi es fundamental es que vas a ser tú, el dueño y el que conoce su negocio, el que gestione y actualice la página web. Algo imprescindible. De tal forma que cuando haya cualquier mini cambio o cosita que quieras añadir, rápidamente lo vas a poder solventar tú mismo y a tu manera.

Sin embargo, existe otro factor por el cual finalmente puedes escoger que un profesional te gestione tu sitio web, y este es el tiempo. Totalmente razonable, al final es necesario delegar en profesionales externos lo que te quita tiempo de tu verdadero trabajo.

Principales aspectos para realizar el mantenimiento de tu web

Sean cuales sean las razones por las que quieras realizar tú el mantenimiento de tu web, yo te voy a enseñar a continuación los puntos clave o principales aspectos o tareas que debes conocer para poder mantener tu página web actualizada en todo momento, ¡como recién hecha!

Actualización de temas, plugins y WordPress

En primer lugar, con relativa frecuencia debes comprobar las actualizaciones de los plugins, theme y del propio WordPress, para actualizarlo todo cuando sea necesario.

¿Y por qué tienes que actualizar WordPress? El principal motivo es la seguridad, cada actualización mejora errores de seguridad, por tanto, cuanto más desfasado esté tu WordPress, más posibilidades tienes de que un hacker haga de las suyas en tu página web.

Por supuesto, también cada actualización contiene mejoras en el código y en la optimización, por tanto la web será más eficiente, rápida y mejor si está completamente actualizada.

Dirígete a Escritorio > Actualizaciones. Aquí podrás ver todo lo que tienes por actualizar.

Ojo, antes de realizar estas actualizaciones asegúrate de hacer una copia de seguridad de tu sitio web, para que si hay algún problema con la actualización puedas volver a la versión anterior a ésta.

Ojo 2, ten en cuenta cuándo han salido las actualizaciones, ya que es conveniente esperar un tiempo antes de realizarlas, para que, de nuevo, si hay algún problema el desarrollador pueda solventarlo antes de que tú te veas afectado. Sobre todo, cuando se trate de una actualización de WordPress. Puedes, por ejemplo, revisar blogs o redes sociales, por si hay alguna mención de que esté dando problemas…

Pero ya sabes, si tu tienes hecha tu copia de seguridad, no tienes de qué preocuparte, porque si algo no funciona como debería después de realizar la actualización, restauras la copia de seguridad y listo.

Cómo escribir entradas en tu blog

Este punto no es como tal una actualización o mantenimiento de la página web. Pero la mayoría de clientes con los que trabajo me dicen que, o no quieren de momento blog, o que yo les deje el blog listo y ellos añadirán entradas. Así que ya prácticamente en todos los casos (quieran o no blog) les explico cómo pueden añadir entradas en su página web.

Por ello, si quieres saber cómo escribir entradas en tu sitio web, dirígete a Entradas > Añadir nueva. Te encontrarás ante una especie de “Word” en donde podrás escribir el título de tu entrada, el contenido de la misma, añadir imágenes.

Entradas posts Blog

No me quiero explayar demasiado aquí, ya que se trata también de que tú investigues y pruebes. Los aspectos básicos que debes tener en cuenta para crear tu artículo y que tenga un buen Posicionamiento SEO son:

  • Ponle un título a tu artículo
  • Optimiza el enlace permanente: no debe ser demasiado largo y debe contener las palabras clave de tu entrada
  • Añade una imagen destacada
  • Coloca si quieres categorías y etiquetas
  • Rellena la sección de Yoast SEO: meta-título, meta-descripción, frase clave objetivo, etc.

Para finalizar, haz clic en el botón de Publicar y listo, ya tienes tu primer artículo.

Si no tienes página de blog, debes crearla en Páginas > Añadir nueva. Únicamente ponle de título Blog y publica. Después dirígete a Ajustes > Lectura e indica que tu Página de entradas es esta página que acabas de crear que se llama Blog.

Ajustes lectura

También, si quieres que ésta aparezca en tu menú, dirígete a Apariencia > Menús y añade al menú la página de Blog.

Cómo editar ciertos aspectos de las páginas de tu sitio web

Esta parte es un poquito la más variable en función de cómo sea tu página web y también en función de cuál sea el theme de ésta. Yo principalmente suelo trabajar con el theme Divi, es un tema que me da muchas posibilidades y bastante sencillo de utilizar.

Si quieres editar ciertos pequeños aspectos o textos, dirígete a Páginas > Todas las páginas. Escoge la página que quieres editar. En el caso de Divi, a continuación elige la opción de “Build On The Front End”. De esta forma podrás editar directamente el texto en la página web, viendo cómo queda mientras lo editas.

página ejemplo divi

Ten mucho cuidado con esto. Utilízalo únicamente si quieres editar texto o ciertos aspectos pequeños, ya que podrías echar por tierra el trabajo del diseñador web. Así que, en esta parte, si tienes alguna duda o quieres hacer algún cambio más sustancial, habla con tu diseñador y comunícale lo que quieres hacer.

En mi caso, cuando contactes conmigo, yo te puedo explicar cómo hacerlo si veo que es algo sencillo, mediante una sesión de Skype, o acceder yo y realizarte los cambios que necesites.

Lee, aprueba y contesta los comentarios en las entradas de tu página web

Si tienes ya blog, puede que hayas recibido algún comentario. Debes revisar esto también con periodicidad: leerlos, aprobarlos y contestarlos.

Para acceder a ellos, dirígete a Comentarios. En esta sección podrás ver los que tengas pendientes de aprobar, los que se hayan detectado como Spam, los que ya tienes contestados, etc.

Comprueba la seguridad de tu sitio web

Si tienes el plugin de seguridad iThemes Security (en las páginas web que yo hago, siempre lo instalo, para mi es el mejor plugin de seguridad), debes revisar también con frecuencia el registro de los avisos importantes que haya habido, así como realizar una comprobación de seguridad.

Dirígete a Seguridad > Comprobación de seguridad, para hacer un chequeo rápido. Después dirígete a Seguridad > Registros, para ver los eventos importantes, o cualquier aviso no tan importante, que hayan sucedido: cambio de archivos, intentos de acceso, etc.

plugin ithemes security

Normalmente, el plugin se encarga de solucionarlo, sin necesidad de que tengas que hacer nada.

Revisa y analiza Google Search Console y Google Analytics

Esto no es como tal una actualización de tu página web, pero me parece importante mencionarlo. En mi caso, cuando realizo una página web, la registro en Google Analytics y Google Search Console. De esta forma puedes acceder a estas dos herramientas y revisar qué tal está funcionando todo.

En Google Analytics podrás revisar el tráfico que llega a tu página, de dónde llega, qué páginas son las más visitadas, cuánto tiempo permanecen los usuarios viendo tu página, cómo es el perfil de usuario que visita tu página, etc.

Estos resultados también te pueden dar pistas de si hay algún error en tu página web, si por ejemplo detectas que de repente no llega nada de tráfico, o si estás realizando una campaña en Facebook pero en Google Analytics no aparece ningún resultado de tráfico proveniente de esta red social…

En Google Search Console lo que analizamos es el Posicionamiento SEO de tu sitio web. ¿Cómo estás apareciendo en Google?, ¿estás apareciendo en los primeros resultados de búsqueda?, ¿tienes un buen CTR (relación de clics vs. Impresiones)?, etc.

Memoria caché, Optimización de Base de datos, filtro anti-spam, copia de seguirdad, etc.

¿Por qué pongo todos estos aspectos juntos? Porque cualquier diseñador web (y yo, por supuesto) debe dejarte todo esto listo para que no tengas que preocuparte de nada.

Tu memoria caché estará programada para que se limpie a diario, tu base de datos también programada para que se optimice con frecuencia, tendrás un filtro anti-spam que se encargará automáticamente borrar aquellos comentarios y formularios que detecte que son spam, de manera automática tu página web también realizará copias de seguridad tanto de archivos como de la base de datos, etc.

Comenta esto con tu diseñador web antes de aceptar el presupuesto para realizar tu página web, es importante que tenga en cuenta todos estos aspectos, y no te entregue una página web sin optimizar, lenta y abierta a hackers.

Otras consideraciones a tener en cuenta

También debes tener en cuenta que dependiendo de cómo sea tu página web deberás realizar más o menos mantenimiento. En los puntos anteriores te hablo de una página web sencilla, ella en WordPress, sin tienda online, sin pasarela de pago, sin área privada, sin catálogo de productos, etc.

En estos tipos de páginas web debes tener una formación más completa si quieres realizar tú mismo el mantenimiento del sitio web, o bien, debes encargárselo a un diseñador web.

También influirá el tipo de theme que tengas instalado en tu página web, hay unos más sencillos de editar y otros más complejos.

Es importante que si desde el primer momento tienes claro que tú quieres realizar el mantenimiento de tu página web, se lo comentes a tu diseñador web antes de que te la haga, para que lo tenga en cuenta, “te lo deje preparado” y te enseñe para que tú mismo puedas gestionarlo todo.

Como te he comentado, yo siempre al entregar la página web realizo una sesión de formación que será más breve o más intensa en función de las necesidades del cliente.

Y para finalizar, como siempre te digo con todo, a mi me encanta el método prueba-error, si te apetece y ves que te gusta, prueba, investiga, adéntrate en WordPress… ¡Puedes aprender muchísimo por tu cuenta! Y si finalmente decides contactar con un profesional para realizar y/o gestionar tu página web, ¡aquí me tienes para lo que necesites!

¡Haz clic para puntuar este artículo!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Únete a mi lista de emails

Newsletter

Déjame tu nombre y tu email para unirte a mi newsletter. Te enviaré un mensajito cuando escriba un nuevo post contándote brevemente de qué va, para que si te parece interesante entres a leerlo.

También te avisaré de novedades o noticias sobre WordPress, diseño web, Divi, etc. que puedan ser de tu interés.

¿Te apuntas?

Artículos relacionados

Cómo instalar una fuente en WordPress SIN PLUGINS

Cómo instalar una fuente en WordPress SIN PLUGINS

En este post te enseño una funcionalidad muy útil para tu página web: instalar una tipografía o fuente personalizada a mano, sin necesidad de activar ningún plugin, y de forma muy muy sencilla. ¿Por qué instalar a mano una tipografía en tu página web?...

leer más
Mi página web va lenta, ¿cuál puede ser el motivo?

Mi página web va lenta, ¿cuál puede ser el motivo?

¿Tu página web va lenta? En este post voy a analizar uno de los problemas más habituales e importantes con los que se encuentran los propietarios de páginas web: la velocidad de carga de nuestro sitio web. Este es un problema que no solo genera quebraderos de cabeza a...

leer más

Comentarios

4 Comentarios

  1. Raquel Gomez

    Son muchas las empresas que necesitan esto. Hoy en día la gestión de estos sistemas y el mantenimiento web nos asegura estar siempre presentes en internet

    Responder
    • Leonor Cañuelo

      ¡Muchas gracias por tu comentario, Raquel! Toda la razón, el mantenimiento web es crucial. 🙂

      Responder
  2. Jorge Gil

    Creo que la época que estamos pasando nos va a ayudar mucho a tener en mayor consideración y dar más importancia a nuestros sistemas tecnologicos, las soluciones informaticas y las webs y su mantenimiento

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This